miércoles, 19 de febrero de 2014

que es la paz



Paz (del latín pax), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietudviolencia o guerra.
En el plano individual, «paz» es un estado interior (identificable con los conceptos griegos de ataraxia y sofrosine) exento de sentimientos negativos (ira,odio). Ese estado interior positivo es deseado tanto para uno mismo como para los demás, hasta el punto de convertirse en un propósito o meta de vida. También está en el origen etimológico de los saludosshalom en hebreo y salam en árabe significan «paz» o «la paz esté contigo o con vosotros», y también se emplean como despedida, significando entonces ve en paz o id en paz; en cambio, salve, el saludo latino, es un deseo de salud, concepto también muy relacionado. El saludo de paz o beso de la paz es una parte de la misa en que los asistentes «se dan la paz».
En el Derecho internacional, el estado de paz es aquel en el que los conflictos internacionales se resuelven de forma no violenta; y particularmente se denomina «paz» al convenio o tratado (tratado de paz) que pone fin a la guerra. Existe una rama del estudio de las Relaciones Internacionales denominada «irenología» o «estudios de la paz y los conflictos».
Puede hablarse de una paz social como consenso: el entendimiento tácito para el mantenimiento de unas buenas relaciones, mutuamente beneficiosas, entre los individuos; y a distintos niveles, el consenso entre distintos grupos, clases o estamentos sociales dentro de una sociedad.
La antropología tradicional (ya desfasada) consideraba que únicamente el estadio civilizado de la evolución cultural consideraba a la paz de una forma positiva, y que los estados de salvajismo y barbarie suponían una preferencia cultural por la guerra, considerando una forma honrosa de vida saquear a otros pueblos, y exaltando las virtudes guerreras; en casos extremos, ritualizando la antropofagia. De esa manera se describían las costumbres de algunos pueblos llamados primitivos (justificándose así su colonización), así como se mantenía la memoria historiográfica de algunos pueblos históricos (como losvikingos o los hunos), y de algunas épocas históricas consideradas «oscuras», como la Alta Edad Media. De forma opuesta, se diseñó el mito del «buen salvaje», que en ausencia de desarrollo cultural, mostraría una total ausencia de violencia.


fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Paz

martes, 11 de febrero de 2014

como hacer un top down shooter

primero,¿que es un top down shooter?

es un juego de disparos 2d(también pueden ser 3d) donde ves a tu personaje desde arriba.

ejemplo: halo spartan assault


para empezar
para crear uno primero debemos crear un sprite (uno del jugador con su arma, apuntando a la derecha), después creamos un objeto con el sprite del jugador y en el evento step ponemos la acción execute a piece of code y ponemos los siguientes códigos

movimiento

nota: son 2 códigos diferentes, uno es para los que usan las arrowkeys y el otro para wasd
arrowkeys
if keyboard_check(vk_up){y-=4};
if keyboard_check(vk_left){x-=4};
if keyboard_check(vk_down){y+=4};
if keyboard_check(vk_right){x+=4};
wasd
if keyboard_check(ord("W")){y-=4};
if keyboard_check(ord("A")){x-=4};
if keyboard_check(ord("S")){y+=4};
if keyboard_check(ord("D")){x+=4};

apuntar

image_angle = point_direction(x, y, mouse_x, mouse_y); 

con eso ya creamos a un jugador capaz de moverse y apuntar pero todavía faltan las armas y municiones
para esto debemos considerar 2 cosas
¿cuantas armas habrá?
¿cuantas podrá llevar el jugador?
para este ejemplo  serán 5 armas en total, pero el jugador solo llevara 3; entonces debemos crear 15 sprites(nota: este sistema de armas sera similar a el de muchos fps por eso sera un reto mas difícil):
  • 5 de las armas sueltas
  • 5 del jugador sosteniendo esas armas(quizas tambien una completamente desarmado)
  • 5 de sus disparos
entonces en el objeto del jugador ponemos el sprite desarmado,en el evento create ponemos la accion execute a piece of code y ponemos el código

arma_uno=0;
arma_dos=0;
arma_tres=0;
arma_actual=1


para la proxima semana terminare de escribir esto que todavia falta investigacion y pruebas

jueves, 23 de enero de 2014

como empezar

antes de empezar a crear códigos, primero debemos pensar¿como va a ser el juego?¿en que consistirá?
ahora debemos pensar en otros detalles aparte de la jugabilidad¿como sera el menú principal, el multijugador, etc.
por todo lo anterior debemos crear el videojuego EN NUESTRA MENTE